top of page

The Way of the Sufis

It Is Better to Travel Well Than to Arrive

En 1974, ya establecido definitivamente en Chipre, empezó a visitar Europa, viajando cada año a Londres hasta el 2001. Allí creo un centro abierto a gente de todo tipo, venidos de todas partes, hablando diferentes idiomas, y de creencias y culturas diferentes. Recibían instrucción y guía espiritual, y fueron muchas las personas que tomaron allí iniciación en la vía Naqshbandi. También viajó a otros países de Europa y América, entre ellos: Alemania, Francia, España, Italia, Estados Unidos, Méjico, Malasia, o las antiguas repúblicas soviéticas.

 

Tanto durante sus viajes como en su hogar o en su derga (centro espirtual), Sheikh Nazim recibió a personas de todo tipo que sintieron el deseo de aprender con él. Se caracterizó siempre por su hospitalidad, y su trato cercano y cariñoso con cuantos se encontraban con él o le visitaban; y todo aquél que se le acercó con un deseo sincero recibió la guía que buscaba. Los que lo hemos conocido podemos constatar que fue un gran maestro en la vía sufi del Amor y el Conocimiento.

sh-nazim99.jpg
Sheikh Nazim Naqshbandi Haqqani | Sufi Mindfulness | Talleres & Conciertos |  www.sufimindfulness.com

Shaij Nazim Adil

Living a Spiritually Awakened Life

Sheikh Nazim es el 40º maestro de la orden sufi Naqshbandi, escuela originada en Asia Central. Nació en Larnaca, Chipre, el 23 de Abril de 1922, (1340 A.H.) Su linaje paterno tiene raíces en Abdul Qadir Gilani, fundador de la orden sufí Qadiri. Y el linaje materno se remonta hasta Jalaluddin Rumi, fundador de la orden de los derviches Mevlevi. 

 

Durante su infancia solía frecuentar la compañía de su abuelo, maestro de la orden Qadiri. De él recibió instrucción en la disciplina espiritual del camino sufi, dándole a conocer técnicas meditativas, de introspección, recogimiento, y autoconocimiento, junto a los textos sagrados. En su juventud estudió también la orden Mevlevi, y dirigía círculos de meditación Dhikr de ambas escuelas sufíes. También aprendió jurisprudencia, la ciencia de las tradiciones, la ciencia de la lógica, y el comentario e interpretación del Corán. Era capaz de hablar desde y para diferentes niveles espirituales, y recibió el don de explicar cuestiones espirituales complejas en aforismos claros y simples. En esa época en Chipre ya se le reconocía como una persona elevada y espiritual. 

En 1940 empezó a cursar estudios de ingeniería química en la Universidad de Estambul. Al recibir su título sus profesores lo alentaron para que se dedicara a la investigación. Pero él prefirió la espiritualidad. En sus propias palabras: "Yo no siento atracción hacia la ciencia moderna. Mi corazón ha sido atraído desde siempre hacia las ciencias espirituales."

Fue en esos años en Estambul cuando conoció a su primer maestro, Sheikh Sulayman Arzurumi. Así, mientras estudiaba ingeniería química aprendió con él la disciplina, enseñanza y prácticas de la orden Naqshbandi. Más tarde conocería en Siria al gran maestro y líder de dicha orden, Sheikh Abdallah al Daghestani, convirtiéndose en su discípulo y a la postre en su sucesor y heredero espiritual.

 

En esa época Sheikh Nazim vivió en Turquía, Chipre y Siria, pero también viajó extensamente por Líbano, Egipto, Arabia Saudí para enseñar el Camino Sufí Naqshbandi.

bottom of page