top of page

Sufismo

Sufismo

Se atribuyen varios sentidos a la palabra sufi, pero su origen es un misterio. Podría provenir de la raíz ṣūf (صُوف), "lana", en referencia al manto que vestían los primeros ascetas.  Y podría tambien remontar su origen a la raíz ṣafā (صَفا), "pureza", aludiendo con ello el estado de conciencia de aquel que se ha desprendido de los velos del ego. En todo caso, el sufismo es una de las grandes tradiciones espirituales de la humanidad. Su expresión histórica ha sido y es tan amplia que es imposible definirlo de modo sintético. En última instancia, poco o nada se puede decir sobre el sufismo. Tal vez,  lo mejor es probarlo por uno mismo y saborearlo para conocerlo.

 

A pesar de las diferentes visiones que co-existen dentro del sufismo, cada una con sus matices, todas apuntan a un modo de vida orientado a la realización del ser humano. Nos invita al descubrimiento de nuestra naturaleza original en armonía con el resto de la Realidad. Desde esa óptica, el sufismo es una fuente de sabiduría con mucho que aportar a la situación que vive el ser humano hoy.

SUFISMO

La vía del corazón

La vía del corazón hace alusión a un camino interior y universal, un camino de descubrimiento de la verdadera naturaleza del ser humano y, desde ésta, de descubrimiento de la Realidad. Es un camino que culmina en la realización de que ambas, la esencia del ser humano y la Realidad, son no-dos. Un camino más allá -o más acá- de cualquier tradición concreta, y que se puede transitar -entre otras- desde la tradición sufí.

 

Bajo esta luz, el sufismo es una forma de vida y una experiencia. Es una vía en la que se descubre y cultiva la naturaleza esencial del ser humano, y con ella, el amor, la sabiduría, la belleza, y la paz. Un camino que, aunque se desarrolle en el tiempo, en verdad, no necesita de él. Ésta vía impregna todos los momentos de la jornada, haciendo sagrado lo cotidiano, y celebrando así la plenitud de la vida en el día a día.

Taller _ Workshop _ Sufimindfulness_edited_edited.jpg
Karim Díaz | Sufi Mindfulness | Talleres & Conciertos |  www.sufimindfulness.com

Enseñanzas y Prácticas

Cultivo en el día a día

En el aspecto práctico, el trabajo personal se apoya en unas herramientas (toolbox): las prácticas de la samāʿ, del dhikr y del hadra; y el ejercicio de lo que podríamos denominar heartfulness o cultivo de la atención plena..

Leer más...

En el aspecto teórico (wisdom), el trabajo interior se apoya en: unos principios éticos, un marco filosófico y una psicología tradicional.

Leer más...

ENSEÑANZAS y PRÁCTICAS

Método SAMĀ'

A raíz de mi experiencia vital, del caminar en la vía sufi y del trabajo con cientos de personas en los talleres, se ha ido desarrollando orgánicamente un método.

El Método Samāʿ no es un método propiamente dicho. Es decir, no sirve "para alcanzar algo mañana" sino para "manifestar ese algo ahora", momento a momento.

El Método Samāʿ designa así al conjunto de prácticas y conocimientos que permite al ser humano reconocer, cultivar y vivir la belleza de su naturaleza original en comunión con la Realidad única, en el día a día, en lo cotidiano.

Comprende: recitación de mantras, danza derviche, canto coral, meditación, música, respiración o paseos, entre otras actividades, que  -junto a las enseñanzas esenciales del sufismo-  ofrecen y transmiten un marco de referencia integrador y holístico.

Leer más...

Sufi Mindfulness | Talleres & Conciertos |  www.sufimindfulness.com
MÉTODO SAMA
bottom of page